25.7 C
Murcia

Senderismo en la Región de Murcia: Ruta por el río Chícamo

¿Sabías que tenemos un lugar tan árido en la Región que se conoce como la Palestina murciana? Se encuentra en las tierras de Abanilla y Fortuna. El paisaje se caracteriza por la presencia de margas sedientas presididas por profundos socavones en las rocas (conocidos con el nombre de cárcavas) y los suelos con pendiente debido a las avenidas del agua procedente de las lluvias torrenciales, así como también son constantes las extensiones de terreno desolado, lo que, unido a la mala calidad de la tierra (bad-lands) confieren a todo el lugar un aire inconfundible de desierto.

Si bien es cierto lo anterior, no lo es menos el hecho de que, en cualquier desierto existe la posibilidad de encontrarnos con un oasis, y en esta zona ocurre exactamente lo mismo: es lo que sucede con la zona de paso del río Chícamo y su enorme desfiladero. 

En el artículo de hoy os acercamos este paraje que confiere al ambiente inhóspito del desierto murciano un aire de ensueño que parece más bien salido de una novela de aventuras: un oasis de belleza y frescura por la que merece la pena realizar una agradable ruta de senderismo en familia.

río chícamo

Origen natural del río Chícamo

La pedanía de Macisvenda, perteneciente a Abanilla, es la cuna en la que nace este lugar de extraordinaria riqueza a nivel geológico como en lo que respecta a flora y fauna. El río Chícamo forma parte de un enorme sistema de humedales y ramblas, de las que participan las de Mascosa y Zurca y de cuyas aguas bebe constantemente el río Chícamo, de manera que su caudal se mantiene lleno sea cual sea la estación del año en la que nos encontremos.

Río Chícamo: Flora y Fauna

El río Chícamo compone un curso permanente de agua vigilado por la atenta mirada de un gran cordón vegetal que se extiende a su alrededor: palmeras datileras, olmos, tarays, tomillo, junco, cañas y adelfas que reciben el nombre de «baladre»; esta curiosa especie es muy resistente a los períodos extensos de sequía y cuya floración se produce en mayo, momento en el cual sus hojas adquieren un bello y vivo tono rosáceo digno de admirar. Sin embargo, no debes dejarte engañar por su belleza, ya que esta planta contiene elevadas dosis de toxicidad; de hecho, suele emplearse en la elaboración de matarratas y en remedios contra el sarna. Así pues, deberás admirar esta flor pero manteniendo siempre la distancia. De esta planta procede, precisamente, el dicho extendido en la huerta murciana de que «eres más malo que el baladre». 

En lo que respecta a la fauna, debemos destacar la presencia de un tipo de pescado único en el continente europeo y que se encuentra en peligro de extinción en la actualidad: el fartets.

río chícamo

Senderismo en el río Chícamo: Ruta Senda Natural Mahoya – El Cager PR-MU 74

Lo curioso del paisaje que presenta esta zona, en la que conviven terrenos extremadamente desérticos junto con la fértil presencia del río y sus frondosos acompañantes hacen del senderismo por los alrededores del río Chícamo una opción fantástica para salir a caminar.

Si bien es cierto que existen numerosas rutas que realizar, nosotros os recomendamos este camino que suele facilitar la oficina de información y turismo de Abanilla por las curiosidades que trae consigo así como por la belleza de la ruta. Se trata de la Senda Natural Mahoya – El Cager PR-MU 74 y, si bien debes tener cuidado con tus pisadas por algunos lugares, es una ruta genial para disfrutar en familia.

El acceso con nuestro coche estará protagonizado por los ambientes desérticos y la presencia intermitente de algún caserío solitario aquí y allá que reforzará la idea de estar en una película de vaqueros. De pronto, un milagro emergerá en el horizonte y se irá acercando poco a poco:  un oasis de extrema belleza en forma de cauce de agua atravesará el desierto. Se trata del río Chícamo que hará acto de presencia con gran teatralidad, acompañado de un espectáculo vegetal lamiendo sus orillas, de las que destacamos, como no, las vivarachas adelfas y las paradisíacas palmeras. Podrás admirar, asimismo, las impresionantes paredes verticales del Cager. 

El inicio de nuestra ruta se situará en la Ermita de la Santa Cruz en Mahoya y el punto y final se localizará en el Cager. El recorrido total del sendero será de 8,2 kilómetros. 

Un principio alternativo interesante puede situarse en el Partidor, en el que podréis dejar el coche en una enorme explanada que se abre a pocos metros, junto a un hogareño bar (el bar Pepe) en el que poder descansar a la vuelta del camino. Si sitúas el comienzo en este punto, el recorrido total será de 5,2 kilómetros, de manera que la ruta es algo más sencilla.

En el transcurso del sendero, además de poder disfrutar de las enormes riquezas geológicas que atesoran este paraje, como la presencia de los paisajes lunares repletos de bad-lands o las profundas cárcavas, así como la bella diversidad biológica en términos de fauna y flora que conviven en el río Chícamo, podrás admirar algunos regalos de nuestro rico patrimonio histórico como el puente romano. 

Indicaciones

En el caso de que vengas en coche, debes tomar la A-7 en dirección a Alicante y, una vez situados entre Murcia y Orihuela, deberás desviarte hacia Abanilla (salida 752) mientras sigues la dirección de la carretera MU-414. De todas formas, no deberás entrar en Abanilla y seguir por la MU-412 hasta Mahoya. Una vez salgamos de esta población, deberás tomar la salida al desvío que surge por la derecha por la MU-9a, carretera que atravesará una atractiva y curiosa pedanía repleta de caseríos, molinos y almazaras. Si continúas por este camino, llegarás al Partidor, lugar desde el que podrás comenzar una de las posibles rutas.

Consejos

A la hora de hacer senderismo, es recomendable que optes por ropa cómoda teniendo en cuenta las características concretas de la estación en la que te encuentres. Independientemente del tiempo que haga, trata de llevar siempre una gorra, deportivos apropiados para largas caminatas (si incluyen una cámara de aire tipo goretex, mucho mejor), una botella de agua, y, especialmente, un protector solar de protección elevada para enfrentar el sol directo de los parajes desérticos que rodean el río Chícamo.

Pese a algunos lugares en los que habrás de llevar cierto cuidado por la presencia de corrientes de agua en el río  o los desfiladeros, el río Chícamo y sus alrededores conforman un paraje ideal para practicar el senderismo en familia.

 

Latest news

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados,...

Cala Cortina, mejor playa de España solo por detrás de Asturias

Tal y como viene pasando desde hace un buen número de veranos, la prestigiosa revista de viajes Traveler ha puesto en marcha una votación...

El autocine de la Fica reabre sus puertas en septiembre

El autocine del recinto ferial de La Fica, organizado y gestionado por el Ayuntamiento de Murcia, volverá a proyectar películas en septiembre, tras el...

Arroz Ciego Murciano, receta y cómo hacerlo

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes...

Related news

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados,...

Cala Cortina, mejor playa de España solo por detrás de Asturias

Tal y como viene pasando desde hace un buen número de veranos, la prestigiosa revista de viajes Traveler ha puesto en marcha una votación...

El autocine de la Fica reabre sus puertas en septiembre

El autocine del recinto ferial de La Fica, organizado y gestionado por el Ayuntamiento de Murcia, volverá a proyectar películas en septiembre, tras el...

Arroz Ciego Murciano, receta y cómo hacerlo

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?