15.6 C
Murcia

Descubre la sabrosa receta del mojete murciano

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes naturales, pasando por una compleja y rica historia cultural hasta llegar a las propias tradiciones y costumbres de una belleza muy singular. 

En este último punto queremos detenernos en el artículo de hoy; concretamente, en la deliciosa y variada gastronomía de Murcia. Al fin y al cabo, un gran porcentaje de la identidad de un pueblo viene de la mano de las creaciones gastronómicas: las recetas típicas de una región pueden perfilar el contorno de sus gentes de una manera mucho más precisa que muchos documentos históricos.

Así pues, si hay algo de lo que no cabe duda en la Región de Murcia es que sus platos típicos son una verdadera exquisitez. En el artículo de hoy vamos a acercarnos a una de sus más famosas recetas para 1) descubrirte un manjar delicioso en caso de que todavía no lo conozcas y 2) enseñarte el modo de prepararlo si es que has sido tan afortunado de probarlo. Tenemos el gran placer de hablar hoy sobre el mojete murciano.


Mojete Murciano: Placer de la huerta

El objetivo de hoy es preparar un sabroso mojete murciano. De esta manera, para conseguir elaborar correctamente este tradicional entrante famoso dentro de la Huerta de Murcia, es preciso llevar a cabo la receta con antelación y dejar que la mezcla repose un buen margen de tiempo con el fin de que los ingredientes recojan convenientemente todos los sabores que participan en el plato, de forma que, a la hora de introducir una porción en la boca, nuestras papilas gustativas saboreen cada uno de los ingredientes –especialmente el aceite de oliva– que, juntos, generan una fusión la mar de armoniosa.

En lo que se refiere a la historia del mojete murciano, esta se remonta a los inicios del siglo XIX, en el marco de la cocina de aprovechamiento; se trata de un plato a base de productos pertenecientes a la huerta, el mar y la granja y se preparan a modo de ensalada.

Se trata, así pues, de un plato muy apetitoso debido, en gran medida, al afinado contraste entre el sabor puro de las aceitunas con el del tomate; este último es el responsable de la dotación de gran frescura a la receta.

mojete murciano

Todo lo anterior, unido al gran aporte de vitaminas, fibras, minerales y sustancias con efectos antioxidantes (procedentes, en especial, del tomate) convierten a este plato en una opción magnífica para disfrutar de los mejores sabores de la huerta murciana al tiempo que cuidas de tu salud.

Receta del Mojete Murciano

Bien, lo prometido es deuda. A continuación, os dejamos la receta del mojete murciano para que la disfrutéis en vuestra terraza en un día de calor: prometemos que la cuarentena se hará un poquito más soportable con un buen plato de mojete murciano delante. ¡Toma nota!

Ingredientes para cuatro personas

  • 1 kg de tomate en conserva
  • 1 cebolla tierna
  • 2 huevos cocidos
  • 2 latas de atún (en aceite o en escabeche)
  • 150 gr de aceitunas negras
  • Aceite de oliva y sal

Modo de Preparación


  • Primer paso: Preparación de los ingredientes

Para empezar a elaborar un buen mojete murciano, debes cortar con mucho cuidado y a trocitos muy pequeños el tomate en conserva; una vez lo tengas cortado, colócalo en el interior de una ensaladera. A continuación, toma la cebolla y pélala y córtala para añadirla junto con el tomate. Coge el atún, retira el líquido sobrante y mételo en la ensaladera junto con el resto de los ingredientes.


  • Segundo paso: Realización de la mezcla

Toma los huevos e introdúcelos en una olla para cocerlos; cuando estén listos, trocéalos a modo de gajos. Reparte el huevo sobre los ingredientes que tienes en la ensaladera y añade las aceitunas, colocándolas con gracia por encima a modo de coronas. Aliña el preparado con aceite de oliva y sal.


  • Tercer paso: Final del plato

El paso final es sencillo pero sumamente importante: debes remover bien todo el contenido, cuidando de mezclar correctamente todos los ingredientes del mojete, de manera que todos absorban los sabores de sus compañeros y que se empapen bien del aceite de oliva.

mojete murciano

Cómo presentar en mesa el Mojete Murciano y posibles acompañamientos

El paso definitivo es la presentación de nuestro mojete. Ya sabemos que la comida entra, en primer lugar, por los ojos. De esta manera, nuestro consejo es que sirvas este plato en una plato trinchero, que puedes decorar con unas cuantas hojas de perejil dispuestas a un lado, con gracia.

No obstante, en lo que se refiere a acompañamientos, no puede faltar una buena barra de pan de pueblo, a ser posible, recién salida del horno; no por nada este plato recibe el nombre de «mojete»: no hay mayor placer que sumergir un buen pellizco de pan y que se empape de todos los sabores murcianos.

A la hora de regar las gargantas, te aconsejamos que optes por una buena cerveza muy fría o una buena copa de vino blanco.

 

 

Latest news

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados,...

Cala Cortina, mejor playa de España solo por detrás de Asturias

Tal y como viene pasando desde hace un buen número de veranos, la prestigiosa revista de viajes Traveler ha puesto en marcha una votación...

El autocine de la Fica reabre sus puertas en septiembre

El autocine del recinto ferial de La Fica, organizado y gestionado por el Ayuntamiento de Murcia, volverá a proyectar películas en septiembre, tras el...

Arroz Ciego Murciano, receta y cómo hacerlo

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes...

Related news

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados,...

Cala Cortina, mejor playa de España solo por detrás de Asturias

Tal y como viene pasando desde hace un buen número de veranos, la prestigiosa revista de viajes Traveler ha puesto en marcha una votación...

El autocine de la Fica reabre sus puertas en septiembre

El autocine del recinto ferial de La Fica, organizado y gestionado por el Ayuntamiento de Murcia, volverá a proyectar películas en septiembre, tras el...

Arroz Ciego Murciano, receta y cómo hacerlo

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?