El arroz y pavo es un plato típico lorquino, sencillo y económico de hacer, además de que gusta a toda la familia. En Lorca, el arroz y pavo es un plato que se suele preparar durante todo el año, independientemente de la época en la que nos encontremos, pero hay que decir que toma especial protagonismo durante las fiestas navideñas. Aunque sea un plato muy sencillo, el arroz y pavo era ya hace muchos años el menú estrella de los banquetes de bodas y comuniones.
Para que la receta sepa absolutamente igual que la original, lo más recomendable es hacerla en una perola típica lorquina, pero como sabemos que poca gente tiene acceso a ella, vamos a hacer que la receta se parezca lo máximo posible.
Como una rica y típica receta que nuestra abuela nos haría, el ingrediente más importante de este plato es poner mucho mimo y dedicación en cada uno de los pasos que debemos seguir para que la receta nos quede realmente sabrosa.
Para empezar, lo primero y más importante es saber qué ingredientes serán necesarios. Para 4 personas, necesitaremos:
- 500 gramos de carne de pavo de campo (mejor si son mollas)
- 500 gramos de arroz
- 1,5 litros de agua
- Dos cucharadas soperas de manteca de cerdo
- 50 mililitros de aceite de oliva (mejor si es virgen extra)
- 5 ramas de perejil fresco
- Una pizca de pimienta blanca molida
- Unas hebras de azafrán de pelo
- Colorante alimenticio
- Sal al gusto
La elaboración nos llevará unos 30 minutos más el tiempo de cocción del arroz, que dependerá del gusto de cada persona dejarlo más o menos tiempo al fuego.
En primer lugar, debemos poner el aceite a calentar y, una vez caliente, poner la carne de pavo troceada, sal al gusto, la pimienta blanca y esperamos a que se sofría bien por los dos lados.
Mientras se cocina, aprovechamos para lavar, secar y picar muy bien las ramas de perejil fresco.
Una vez la carne esté bien hecha y dorada, añadimos al recipiente el agua y el perejil previamente picado. Dejamos que toda la mezcla de ingredientes hierva hasta que el agua esté consumida más o menos por la mitad. Este paso nos llevará más o menos unos 15 minutos si le fuego está bastante fuerte.
Mientras que el agua se consume, ponemos las hebras de azafrán en un plato llano y las mantenemos en el microondas durante 90 segundos con una potencia de 800 vatios. Con esto lo que conseguiremos será potenciar el increíble sabor del azafrán.
Una vez terminados los 90 segundos, sacamos el azafrán del microondas y lo ponemos en un mortero para machacarlo. Después se le agrega un poco de agua del mismo arroz que está hirviendo, removemos para que se disuelva con la misma y lo volvemos a poner en la sartén con el resto de la mezcla.
Una vez que el agua se haya reducido a la mitad, añadimos el arroz y lo dejamos que se cueza durante otros 20 minutos. Hay que decir que esos 20 minutos son relativos porque hay gente a la que le gusta más el arroz entero y otra a la que le gusta más hecho. Para conseguir la textura deseada, lo mejor es ir probándolo.
Cuando se haya conseguido la textura deseada, se retira la sartén del fuego y se deja reposar el arroz durante unos minutos antes de servirlo para que la mezcla quede bien compacta.
Y, ¡voilá! Pasado ese tiempo, tu arroz y pavo típico de la Ciudad del Sol estará listo para ser degustado junto con, como no podría ser de otra manera, un buen chorrico de limón de nuestra huerta.