20.1 C
Murcia

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados, de la inminente llegada del estío y, con él, los fines de semana de salidas y entradas y las ansiadas vacaciones. Casi ya puede saborear uno los extensos y relajantes paseos a la orilla de la playa con el mar jugueteando entre tus dedos mientras tu única preocupación es respirar profundamente la brisa marina y caminar hacia el horizonte.

Si planeas unas vacaciones en el sureste español y estás leyendo esto…¡estás de suerte! La Región de Murcia pone a tu disposición toda suerte de rincones magníficos salpicados a lo largo de su litoral y todos ellos a tiro de piedra. Si, por el contrario, eres murciano y vives aquí…¡todavía eres más afortunado! Puedes visitar todos estos lugares las veces que quieras; porque, te aseguramos que, aquel que visita los tesoros murcianos…repite.

En esta ocasión, te acercamos un lugar concreto y maravilloso de visita obligada este verano: Cabo de Palos. Juntos, recorreremos los enclaves más importantes de este paraíso de la costa murciana.

Así pues, comencemos:


Cabo de Palos, un poco de información

Cabo de Palos es un pequeño y pintoresco pueblo de pescadores ubicado en el municipio murciano de Cartagena. Sus calles se extienden a lo largo de la lengua de tierra que forma el cabo rodeado por las pacíficas aguas del Mediterráneo. Cabo de Palos forma parte de las últimas estribaciones de las cordilleras Béticas, lo que confiere al lugar un toque salvaje.

La proximidad del Mar Menor (otra de las maravillas murcianas) es lo que le ha dado su nombre. Los romanos se referían al Mar Menor como la laguna, y esta palabra en latín es «palus». De ahí que nuestro cabo reciba ese nombre característico.

cabo de palos


La Barra y el Puerto

Una de las visitas obligadas es el puerto de Cabo de Palos; este pequeño pueblo de pescadores destaca por el enorme encanto que alberga su área portuaria, antaño,lugar de paso y entrada de comerciantes extranjeros y exóticos productos y sede económica del pueblo. Hoy, el alegre ir y venir de sus habitantes mezclado con el curioso vaivén de los turistas hace de este rincón un lugar donde disfrutar de la brisa marina al tiempo que paseas entre multitud de barcos varados en el muelle. Además, desde el puerto comienza la Barra, un extenso paseo marítimo salpicado de numerosas terrazas y restaurantes donde paladear un buen «caldero», el delicioso arroz típico de la zona o los exquisitos pescados del litoral murciano.

Este camino serpentea hasta el faro de Cabo de Palos, uno de los grandes monumentos de esta región.

Cabo Palos puerto


El Faro de Cabo de Palos

Sin duda alguna, una de las características que hacen destacar a este pequeño pueblo costero, es su magnífico faro histórico. Imponente y emblema de Cabo de Palos, su luz se proyectó sobre las oscuras aguas mediterráneas una lejana noche de 1865. Era capaz de iluminar el camino marino a navíos que se encontraban hasta a 40 kilómetros de distancia. En sus inicios, el faro servía de escuela para los nuevos fareros. Hoy es un espléndido mirador desde el que contemplar los increíbles atardeceres mediterráneos.

Gracias a su panorámica de 360º, desde lo alto podemos divisar toda La Manga así como también las reservas marinas de Isla Grossa e Islas Hormigas.

Faro-de-Cabo-de-Palos


Zeneta

Este es un pequeño tesoro para la vista y los sentidos. Se trata de la parte antigua del paseo marítimo de la Barra, dividido hace muchos años por la construcción del puerto. Muchos se alegran de esta división, ya que, gracias a ella, este lugar quedó preservado de los inevitables desperfectos humanos y materiales. Además, su ubicación algo escondida confieren al lugar un halo de misterio mágico. 

Todo él parece una instantánea robada al tiempo: las casas antiguas, los pequeños barcos meciéndose despreocupados en la orilla,…sin duda, uno de los encantos de Cabo de Palos.

La-Zeneta-Cabo-de-Palos


Calas y Acantilados

Podemos asistir a un paseo majestuoso si optamos por seguir el camino que conecta el puerto con el faro. En él, te convertirás en un observador privilegiado de los maravillosos e  imponentes acantilados que se deslizan a lo largo del pueblo. En ellos, escondidas, aguardan las increíbles calas de Cabo de Palos, pequeños paraísos para practicar buceo y snorkel en unas aguas transparentes impregnadas de vida y color.

Calas y Acantilados


Playa de Levante

Si, además de hacer turismo por el pueblo portuario, queremos refrescarnos y tomar el sol, podemos visitar esta tranquila y límpida playa que conforma la bahía del pueblo y conecta con La Manga. Se trata de un enorme y pacífico remanso de paz en forma de agua gracias a su orientación y disposición física que, además, la protege de los vigorosos vientos de levante. El arrebatador azul turquesa y cristalino y el dorado de sus dunas hace de esta playa un lugar paradisíaco y exótico en el sureste español.

playa de levante, cabo de palos


Isla del Pato

Muy cerca de la playa de Levante, emerge esta minúscula isla. Gracias a su disposición, esta isla actúa como un escudo protector de la pequeña cala que se encuentra dentro y que adquiere la forma de una fantástica piscina natural. Este lugar permite practicar saltos de altura hasta las aguas desde su islote para los más aventureros, mientras que los que no lo sean tanto pueden disfrutar de un baño relajado en las tranquilas aguas de su cala.

Isla del Pato


Plaza de la Vírgen del Mar

No solo el día se disfruta en Cabo de Palos; también la noche aguarda sorpresas. De hecho, al amparo de la luna descubrirás que todo se ve de manera distinta, dependiendo del lugar desde el que mires. Si te encuentras cerca del faro, la noche se transforma en un escenario romántico en el que disfrutar de los reflejos estelares sobre el mar mientras cenas al amparo de las velas con tu pareja.

Si, por el contrario, te apetece disfrutar de la algarabía, las luces y las risas, no puedes dejar de visitar la plaza de la Vírgen del Mar. Con el descenso del sol, comienzan a encenderse multitud de farolillos y las gentes del pueblo se disponen a ocupar las mesas de las terrazas de bares y restaurantes que encontrarás salpicados a lo largo de toda la plaza. No olvidarás la noche en Cabo de Palos.

plaza virgen del mar cabo de palos

Latest news

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados,...

Cala Cortina, mejor playa de España solo por detrás de Asturias

Tal y como viene pasando desde hace un buen número de veranos, la prestigiosa revista de viajes Traveler ha puesto en marcha una votación...

El autocine de la Fica reabre sus puertas en septiembre

El autocine del recinto ferial de La Fica, organizado y gestionado por el Ayuntamiento de Murcia, volverá a proyectar películas en septiembre, tras el...

Arroz Ciego Murciano, receta y cómo hacerlo

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes...

Related news

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados,...

Cala Cortina, mejor playa de España solo por detrás de Asturias

Tal y como viene pasando desde hace un buen número de veranos, la prestigiosa revista de viajes Traveler ha puesto en marcha una votación...

El autocine de la Fica reabre sus puertas en septiembre

El autocine del recinto ferial de La Fica, organizado y gestionado por el Ayuntamiento de Murcia, volverá a proyectar películas en septiembre, tras el...

Arroz Ciego Murciano, receta y cómo hacerlo

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?