20.1 C
Murcia

120 planes que hacer en la Región de Murcia

Ser murcianos es un privilegio del que pocos podemos disfrutar y, por ello, te dejamos una lista de actividades imperdibles que llevar a cabo en nuestra maravillosa región. Como buenos “murcianicos” y “murcianicas”, hay ciertas cosas que debemos hacer antes de que acabe el año o, por lo menos, antes de morir.

Algunas las habrás hecho ya y otras no. Algunas te parecerán una idea maravillosa y otras simplemente una tontería que jamás te gustaría llevar a cabo. Por ello, te dejamos una amplia lista donde poder elegir las que más se ajusten a tus gustos. ¿Listos? ¡Vamos!

  1. Comerte un paparajote con un café de olla.
  2. Darse un chapuzón en la Isla del Fraile.
  3. Visitar Lorca, la ciudad del Sol, durante su Semana Santa y vivir la procesión de viernes Santo por la noche.
  4. Disfrutar de la noche del martes santo en Jumilla viendo la procesión de los penitentes a la luz de las hogueras.
  5. Ver  la procesión de los Salzillos en Viernes Santo y después, como manda Dios, ir de tapeo / tardeo con los amigos.
  6. Vivir de cerca la procesión del encuentro de Cartagena en la madrugada.
  7. Disfrutar de los carnavales de Águilas.
  8. Ir de compras a lo “Sexo en Nueva York” por la calle Mayor de Cartagena.
  9. Deleitarte de un amanecer en las playas de Mazarrón.
  10. Pasar un fin de semana en los maravillosos Balnearios de Archena sintiendo los chorros de agua relajantes y disfrutando de los masajes para salir como nuevo de allí.
  11. Comer los famosos crespillos y tortas de pimentón de Lorca.
  12. Visitar el santuario de la Esperanza ubicado en Calasparra.
  13. Perderte por las calles del casco antiguo de Cehegín y acabar viendo el horizonte desde su mirador
  14. Pasar el día disfrutando en las fuentes del Marqués en Caravaca.
  15. Ver atardecer desde la batería de los Castillitos de Cartagena.
  16. Vivir un día de los caballos del vino de Caravaca de la Cruz.
  17. Disfrutar de un paseo por el casco antiguo de Cartagena, de su puerto, su muralla romana, su circo romano, sus termas…
  18. Visitar el Monasterio de Santa Clara.
  19. Practicar deportes acuáticos o disfrutar de las playas de la Manga.
  20. Subir al Faro de Cabo de Palos y disfrutar de las vistas.
  21. Ver los ciervos y la berrea en el Parque Natural de Sierra Espuña.
  22. Pasear por la Gran Vía de Murcia en navidades.
  23. Hacer la ruta King Kong-Relojero
  24. Visitar  los barrancos de Gebas situados en Alhama de Murcia y quedarse perplejo ante las vistas y los pronunciados contrastes.
  25. Disfrutar de las fiestas de primavera en las barracas.
  26. Ver el desfile del bando de la huerta y pillar algún trozo de salchicha seca.
  27. Hacer un tour por el Real Casino de Murcia.
  28. Tapear en la Plaza de las Flores y en el Mercado de la Alberca.
  29. Tomarse un helado artesanal en las heladerías centenarias de Cieza.
  30. Pasear por el parque Natural de las Salinas de San Pedro.
  31. Bañarse en verano en las aguas naturales del Salto del Usero de Bullas.
  32. Visitar el Museo Arqueológico de Murcia.
  33. Admirar la Catedral de Murcia de día y de noche.
  34. Pasear por el Valle de Ricote disfrutando de la naturaleza más pura.
  35. Hacer la ruta a pie del Cañón de Almadenes.
  36. Ver la Santísima cruz de Caravaca y conocer su historia milenaria.
  37. Disfrutar del Festival de jazz en San Javier con una buena copa de vino en la mano.
  38. Pasear y perderse por el laberinto de Tentegorra de Cartagena.
  39. Subir a la Santa de Totana y perder la noción del tiempo con sus increíbles vistas.
  40. Ver el entierro de la Sardina y coger todos los juguetes posibles.
  41. Visitar las pinturas rupestres del Calar de la Santa de Moratalla.
  42. Comer gazpacho en Jumilla y probar sus grandes vinos con Denominación de Origen propia.
  43. Recorrer las tierras altas de Lorca; Coy, Avilés, Zarzadilla, Valdinfierno y pararse a tomarse un arroz y conejo como solo en esa zona saben hacerlo.
  44. Comerse una miloja lorquino.
  45. Subir a las cuevas de Nogalte en Puerto Lumbreras y tomarse un Té en alguna de ellas.
  46. Probar los librillos de Yecla.
  47. Comer algo típico de Villanueva de Segura, Ulea y Ojós.
  48. Ir al Día de la Virgen del Carmen en Lo Pagán o a San Pedro con los pescadores y salir en barco con la virgen.
  49. Ver Murcia por la noche iluminada mientras bajas por el Puerto de la Cadena.
  50. Tomarse una zurrá o una cuerva, según la zona, con melocotones de la Vega Media y vino autóctono de la Región.
  51. Comerte un buen plato de caldero en la isla de la Perdiguera.
  52. Disfrutar de las Pitanzas de Librilla en las fiestas de San Bartolomé.
  53. Admirar la capilla de los Vélez y conocer la historia de la Cadena.
  54. Ir a la fiesta del melón en Torre-Pacheco.
  55. Asistir al cante de las minas de la Unión y al cante flamenco de lo ferro Lidia.
  56. Hacer una ruta senderista por el Cabezo Gordo y bañarte en su mítica cueva del Agua.
  57. Ver un jueves Santo por la noche la procesión del silencio de Cieza.
  58. Disfrutar de las fiestas de Cieza y ver el concurso del lanzamiento del hueso de oliva en la feria.
  59. Hacer la ruta de la tapa de Cieza.
  60. Andar por las calas de Calnegre en Lorca.
  61. Disfrutar de unas buenas Torrijas en cualquier bar o restaurante familiar de Bullas.
  62. Recorrer las costas del Mar Menor en Barco.
  63. Ver  el submarino Isaac Peral y descubrir su historia en Cartagena.
  64. Disfrutar del Buceo en la bahía de Mazarrón.
  65. Visitar la cueva del Puerto de Calasparra.
  66. Montar a caballo en la puerta de Moratalla.
  67. Disfrutar del despliegue de colores que se da durante la floración de los frutales de Cieza.
  68. Ver los campos de arrozales en Calasparra justo antes de ser cosechados.
  69. Admirar los Pinturas Rupestres del Monte Arabí de Yecla.
  70. Visitar El museo del Vino en Jumilla y vivir su historia.
  71. Salir de copas por la remodelada Curva de Lo Pagán.
  72. Ver el Pantano del Cenajo y todo su entorno natural.
  73. Bajar por el Río Segura en Kayak o haciendo Rafting.
  74. Disfrutar de un libro sentado un banco del parque de Floridablanca.
  75. Admirar la Belleza de Sierra Espuña y de sus animales.
  76. Visitar la Capilla del Santuario de la Esperanza.
  77. Enmudecer por la belleza natural de Fuente Caputa en Mula.
  78. Tomar una helado en las terrazas de la Plaza Santo Domingo de la capital.
  79. Degustar un sabroso caldero en las playas de Los Alcázares.
  80. Sentir el vértigo de estar en el borde del “Abismo” del Pico Revolcadores.
  81. Admirar la fortaleza del Sol en Lorca.
  82. Disfrutar con la belleza arquitectónica interior y exterior de la Universidad de la Merced en Murcia.
  83. Descubrir la historia que esconde el Palacio de Guevara de Lorca.
  84. Pasear y disfrutar del estrecho de la Arboleja en Aledo.
  85. Hacer una ruta en bici por los senderos de la Sierra del Carche en las vertientes de Jumilla o Yecla.
  86. Bañarse en las dos “Cala Reonas”, la situada en Cartagena y situada en Águilas.
  87. Hacer la ruta de las “7 maravillas de la Región de Murcia”.
  88. Subir al castillo de San Juan de Águilas y poder vislumbrar tanto Águilas como Almería.
  89. Ir a Ulea, pasear por las orillas del río y subir a Villanueva del río Segura para admirar la huerta y sus paisajes árabes.
  90. Disfrutar de la noche de los tambores de Mula, declarada de interés turístico nacional.
  91. Bañarse y comer en Calacortina.
  92. “Cazar la bruja” en las fiestas de mayo de Alcantarilla.
  93. Visitar la ciudad encantada de Bolnuevo.
  94. Pasear por las calles Trapería y Platería de Murcia.
  95. Posar para la foto con el Palacio Consistorial de Cartagena de fondo.
  96. Ver la Sierra de Moratalla nevada en enero.
  97. Ver Murcia desde el Santuario de la Fuensanta.
  98. Disfrutar de una obra de teatro en el Teatro Romea o en el Batel.
  99. Visitar las 8 norias de agua que todavía sobreviven en nuestra Región.
  100. Ver el Cristo de Monteagudo.
  101. Pasar el día en el pantano de la Cierva de Mula y, con suerte, pescar algunas truchas.
  102. Echarse una foto en el castillo de Mula.
  103. Enseñarle a un amigo o familiar que no sea de Murcia la Plaza del Cardenal Belluga.
  104. Recorrer los caminos y las sendas del Valle y la Sierra de Carrascoy.
  105. Darle a probar a algún amigo extranjero los pastelicos de carne murcianos.
  106. Ver las vistas de las playas de Cartagena desde el Monte de las Cenizas.
  107. Comer un buen zarangollo murciano acompañado de un vino de Jumilla.
  108. Vestirse de huertano o huertana en las Fiestas de Primavera.
  109. Disfrutar de las procesiones de la Semana Santa de Jumilla comiendo empanadas de patatas y habas.
  110. Asistir a la Boda de Aníbal e Himilce durante las fiestas de Cartagineses y Romanos de Cartagena.
  111. Bañarse en las cristalinas aguas de Calblanque y disfrutar como un intrépido explorador de toda la zona.
  112. Visitar los yacimientos arqueológicos de la Cueva Antón de Mula.
  113. Vivir las fiestas del 2 de mayo de Caravaca y presenciar el parlamento en el Templete.
  114. Asistir a las cuadrillas de Barranda.
  115. Comer michirones mientras ves la procesión de lunes de santo en Murcia, una de las más antiguas de la Región.
  116. Hacer la ruta del vino de Bullas.
  117. Pasar un día entre amigos y familiares en la Romería acompañando a la Virgen de la Fuensanta.
  118. Asistir el día de Todos los Santos a la maravillosa representación de “Don Juan Tenorio” en el Romea por la compañía Cecilio Pineda.
  119. Pasear por el Pantano de Santomera.
  120. Ir en agosto a Jumilla a vivir sus fiestas y a bañarte de vino en la Gran Cabalgata del Vino del último sábado de feria.

 

Por lo pronto, estas son las 120 actividades que se nos han ocurrido para disfrutar de nuestra región y de cada uno de sus especiales rincones.

Sabemos que hay miles de opciones que llevar a cabo y cientos de tradiciones que estamos olvidando o que, directamente, desconocemos. Por ello, ¿qué más añadirías a la lista? ¡Te leemos!

Latest news

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados,...

Cala Cortina, mejor playa de España solo por detrás de Asturias

Tal y como viene pasando desde hace un buen número de veranos, la prestigiosa revista de viajes Traveler ha puesto en marcha una votación...

El autocine de la Fica reabre sus puertas en septiembre

El autocine del recinto ferial de La Fica, organizado y gestionado por el Ayuntamiento de Murcia, volverá a proyectar películas en septiembre, tras el...

Arroz Ciego Murciano, receta y cómo hacerlo

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes...

Related news

Cabo de Palos, Qué ver y hacer

El verano está a la vuelta de la esquina; las altas temperaturas, los cielos cada vez más despejados y el calendario nos avisan, emocionados,...

Cala Cortina, mejor playa de España solo por detrás de Asturias

Tal y como viene pasando desde hace un buen número de veranos, la prestigiosa revista de viajes Traveler ha puesto en marcha una votación...

El autocine de la Fica reabre sus puertas en septiembre

El autocine del recinto ferial de La Fica, organizado y gestionado por el Ayuntamiento de Murcia, volverá a proyectar películas en septiembre, tras el...

Arroz Ciego Murciano, receta y cómo hacerlo

Al sureste de la península ibérica se encuentra una pequeña región conocida como Murcia que esconde una enorme cantidad de tesoros: desde formidables paisajes...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

×

Powered by WhatsApp Chat

× ¿Cómo puedo ayudarte?